Mi Experiencia como Voluntaria en Guadalajara
Posted on 10/22/2025 @ 07:24 AM

Mi Experiencia como Voluntaria
“El que no vive para servir, no sirve para vivir” -Madre Teresa de Calcuta.
Todo empezó hace unos meses con la invitación a participar en un voluntariado en una Casa de migrantes por parte de mi tía Verónica quien forma parte de la congregación Misioneras de la Eucaristía. Recibí con mucho gusto su propuesta ya que desde hace tiempo estaba interesada en hacer un voluntariado. Alisté mis maletas con las cosas más importantes y partí hacia Jalisco. Llegue a la ciudad sin expectativas solo pensando que tendría mucho trabajo y no me equivoque. Desde el primer día me involucre en actividades de cocina y de recepción.
Posteriormente, me asignaron una lista de personas a las que había que visitar y realizar estudios socio-económicos. Fue una experiencia muy enriquecedora ya que es parte de mi carrera como trabajadora social. Escuchar el estilo de vida que llevan y también sus historias me hizo simpatizar con ellos y valorar lo que se me ha dado. Recorrer las calles del Cerro del 4 acompañada de personas que me regalaron su tiempo valioso y siempre me mostraron una sonrisa me hizo sentir afortunada.
Por otra parte, pasar tiempo con las personas migrantes; mujeres, hombres, a través de cortas conversaciones y niños, con los cuales jugué y dibujé, me hizo darme cuenta de lo valioso que es servir a las personas.
También agradezco el tiempo compartido con el personal de la Casa del Migrante y voluntarios que siempre me estuvieron guiando. Y personalmente al Padre Alberto Ruiz que desde el principio estuvo ahí presente. Atento a mis necesidades y llevándome a eventos o lugares que me resultaron interesantes.
Participar en un voluntariado es una experiencia que todos deberíamos intentar alguna vez en nuestras vidas. Servir a los demás sin esperar algo a cambio te hace sentir tan bien a nivel emocional, y espiritualmente sientes que estas aportando un granito a tu salvación.